
No ha pasado mucho tiempo desde que conocí a dos de los personajes mas singulares que haya visto: Ignacio y Pablo. Una grán experiencia compartida de por medio dio lugar a que nos conozcamos, nos encontramos con que nos inquietaban cosas similares, nos gustaban actividades comunes, también vimos que teniamos ganas de trabajar y que rapidamente nos entendiamos (o por lo menos por ahora) y empezamos a charlar.
Un día, en cierta red social, me encontré con una foto que me extrañó un poco. Uno de estos dos personajes mencionados había construido, en su finca alejada de la ciudad, una estructura un poco extraña con ramas d arbol atado todo con alambre. El principio estructural ya lo conocía pero me llamo poderosamente la atención.
Una tarde me invitaron a ayudarles a terminar una maqueta y tras algunas idas y vueltas fui. Esa noche después de terminar la maqueta y sacarnos algunas fotos, en una pizzería del barrio Unimev empezó la serie de proyectos y trabajo q nos tiene ocupados hoy en día.
Tras muchos preparativos, planes, diseños y compras en muy poco tiempo pusimos en marcha la primer construcción de un Domo Geodésico Grado II. La primer jornada consistió en cortar y preparar la caña que nos iba a servir de estructura. Pero la mayor parte del día la ocupamos en recrear escenarios de guerras épicas con espadas samurais. Las siguientes 2 jornadas de trabajo, consistieron en ocupar el departamento entero a la familia de nacho con las cañas y las mangueras que usamos para las uniones (pobre gente las cosas que han aguantado) e intentamos construir el domo en los espacios verdes en la lateral del acceso Este.
Hasta que el cuarto día de trabajo nuevamente en la finca de corralitos, otra vez recreando escenarios míticos de guerra con dos chicos franceces. Construimos el Domo el cual quedó finalizado. De vuelta tras mucha alegría y cansancio, pudimos aprender de la dificultad, los errores y los beneficios de este maravilloso diseño estructural.
Luego de esto realizamos otras actividades. Charlas en el colegio de arquitectos, juntadas y proyectos, todo desencadenaba en noches de martes tomando cerveza y jugando pool en un bar de calle Aristides (Basilika).
Una de estas noches, ya con el plan charlado de armar un domo más importante de mayor dificultad, con otro material y con la sociedad conformada, nacho nos propone y nos pregunta si en 4 días podíamos tener un Domo diseñado, comprado y armado para que
La gente presente en basilika habra pensado que eramos 3 locos desquisiados, con escalímetros, caños de acero semipesado y cuadernos adentro de un bar, 3 am. tomando cerveza. Y tal vez lo eramos (o lo somos) pero la cabeza nos empezó a funcionar a 3 mil revoluciones por minuto y ni bien llegamos a nuestras casas siendo que al otro día era día laboral, llegamos a probar materiales, investigar, seguir hablando y sacar conclusiones.
Ahí empezó un ritmo de trabajo que fue agotador, repleto de anecdotas que desarrollaremos en otro post, 4 días que parecieron meses enteros, interminables, pero muy afortunadamente repletos de ayuda de amigos, padres, gente que no nos conocía también nos permitieron llevar a cabo nuestros planes.
Debemos reconocer que el domo armado no era el que deseabamos como resultado final. Aunque se sostuvo y no tuvo ningun problema estructural, el diseño no obedecía a los planes pero es algo que se solucionó y afortunadamente no complicó nada.
El día del niño se desarrolló normalmente, todos pudieron disfrutar de un recital del payaso mas conocido del país, y a los desafortunados que necesitaron de asistencia médica u de cualquier tipo bueno, pudieron contar con la presencia de
¿Que cuál es nuestro próximo proyecto? Bueno, actualmente planeamos ¡¡¡ofrecer a todos nuestros amigos una fiesta con mucha buena onda, en la finca de nacho (albergue de nuestras locuras) con 3 pistas de baile fusionadas en una sola, con forma de Domos Geodésicos!!! Es imposible perderse semejante evento. Saludos, y hasta la próxima.